Tras varios intentos el Grupo de Teatro Pino y Cairel se funda en 1989 con el objetivo de dar a conocer principalmente el teatro andaluz, así como ser cauce de las inquietudes interpretativas de los socios de la Casa de Andalucía en Valladolid.
Desde entonces se ha convertido en un referente del teatro aficionado de nuestra ciudad, ha obtenido varios premios y ha sido embajador de los grupos de teatro de la Federación de Casas Regionales y Centros Provinciales en Castilla y León. Ha puesto en escena desde tragedias griegas a muestras del teatro andaluz, nacional e internacional actuales y clásicas.
Animamos a todos los aficionados al teatro a participar en nuestro Grupo, el único requisito es ser miembro de nuestra Asociación
Director: Pedro Martín
Teléfono: 676 08 97 29
Email: info@andaluciaenvalladolid.es
Puesto | Nombre |
---|
En un primer intento, llevado a cabo por Joaquín Romero, a finales de 1982, concretamente el 8 de diciembre, con un grupo de chavales muy motivados, con enorme entusiasmo y con el deseo de que la Casa contase con un grupo de teatro, estrenaron en la sede de la Casa la obra infantil inédita “El Ángel Travieso”.
En un segundo intento, año 1985, Pedro de la Fuente, propone a la directiva la posibilidad de formar un grupo de teatro, para lo cual se hizo una propuesta a todos los socios. Este intento fracasa de nuevo, incluso cuando ya se ensayaba la obra de José Alonso Millán “Los Pecados Conyugales”. Aquel primer grupo de desilusionados lo formaban: Nati Jordán, Joaquín Romero, Ángel García, Angelines Marfil, Magdalena de la Fuente, Manuel Linares y Rosa Mari.
En septiembre de 1989 y a raíz de un cursillo de teatro programado como una actividad cultural más de la Casa de Andalucía, dirigido por Carlos Pinto Carrasco, nace el Grupo el Teatro “Pino-Cairel”.
Como primer acercamiento al hecho teatral se trabajaron textos de Federico García Lorca para desarrollar el sentido del ritmo y la vocalización. Como consecuencia de esto se montó un pequeño espectáculo de 35 minutos de duración. Debido al exito, fue ampliado hasta 60 minutos y se estrenó en el Teatro Zorrilla de Valladolid el día 27 de Febrero del 1991.
El grupo decidió el nombre artístico de “PINO-CAIREL”. Nombre que intenta simbolizar la unión, en estas dos palabras, de las Comunidades de Castilla (PINO) y la de Andalucía (CAIREL).
El objetivo es montar un espectáculo diferente cada año, y el estreno se hace coincidir con la Semana Cultural que en torno al Día de Andalucía (28 de Febrero) se viene realizando desde hace más de treinta y tres años.
Una cita habitual del grupo, desde el año 93, es representar a la FEDERACIÓN DE CASAS REGIONALES DE CASTILLA Y LEÓN en un certamen de teatro organizado por la Confederación Nacional de Casas Regionales en la ciudad de Almagro. Es un honor para nosotros poder representar a la Federación Castellano-Leonesa, pero no lo es menos la posibilidad que se nos brinda de mostrar nuestro trabajo en el Corral de Comedias de Almagro.
Carlos Pinto que, en septiembre de 2002 cesa como director por voluntad propia, es sustituido en octubre del mismo año por Ángel Téllez Pascual como nuevo director, iniciándose así una segunda etapa.
En el año 2004, tras una breve etapa, cesa como director Ángel Téllez (Gelo), tomando de nuevo las riendas del grupo Carlos Pinto Carrasco.
En el año 2008, cesa de nuevo como director Carlos Pinto Carrasco, y le sustituye nuevamente Ángel Téllez (Gelo), que actualmente continua como director del Grupo.
La labor de coordinación la han llevado a cabo en diferentes épocas Nines Alonso Parra, Milagros Fernández Muelas y Teodoro Martín Bustos.